El ritual del handfasting, es uno de los muchos rituales que se pueden realizar antes del intercambio de las alianzas de matrimonio, o para el momento de los votos matrimoniales. Estos rituales son un símbolo de la unión de las dos personas, y cada vez gana más terreno en el mundo de las bodas.
Sin embargo, puede que no hayas escuchado hablar de este tipo de ritual, y por este motivo el día de hoy vamos a conocer más al respecto.
¿Qué es el handfasting?
También se puede conocer como ceremonia celta, y proviene de las tradiciones celtas, y en sus inicios era un período de compromiso. Durante este período la pareja convivía durante un año y un día, y una vez que se cumpliera ese tiempo, se decidía si contraerían nupcias o no.
Básicamente, se tomaba como una prueba matrimonial, y fue un ritual que se propagó por Gran Bretaña. En la edad media, esta ceremonia se utilizó como una alternativa para unir sus vidas, y el rito se realizaba en un lugar concreto. Se especula que este rito se realizaba en la casa de la novia.
Antiguamente, este era un ritual que se asociaba a ceremonias paganas, sin embargo, actualmente se utiliza en bodas civiles y en matrimonios simbólicos.
¿Cómo se realiza la ceremonia?
La ceremonia del handfasting consiste en que la pareja se toma de las manos, y se sujetan o atan con cordones, cintas o telas. Se puede atar la mano derecha, la mano izquierda o ambas manos de los novios, esto dependerá de cómo quieran hacerlo.
No hay un protocolo estricto para hacer la ceremonia, siempre que se aten las manos de los novios. Lo que sí se debe hacer es acordar con el oficiante todos los detalles de la realización del ritual.
¿El ritual se puede personalizar?
Claro que sí, esta es una ceremonia que puede ser tanto simple como compleja, todo dependerá de cómo la quieran hacer. Pueden optar por decir los votos mientras les atan las manos, o pronunciarlos antes de que se aten las manos, simplemente se debe elegir la opción que mejor les parezca.
Junto con la persona que oficia se pueden definir los detalles del ritual y como incorporar los votos en el mismo. En caso de tener hijos, estos podrán participar, y cada uno de ellos pueden tener las cintas para colocar en las manos, o también pueden intervenir los padres.
¿Cómo son las cuerdas que se usan durante el ritual?
Este es un ritual que puede ser tan flexible como quieras, y el color de las cuerdas puede ser el que mejor se adapte a los gustos de los novios, así como el número y su longitud. En caso de utilizar hilo, lo mejor será hacer un nudo en cada extremo para evitar que se deshagan las fibras.
Algunos novios prefieren que las cintas sean de dos o tres metros, para que así se pueda conseguir una gran comodidad al momento de atarlas. Normalmente, se van a utilizar tres cintas, pero si así lo prefieren pueden utilizar más cintas, pero todo sin que el ritual se vaya a extender demasiado.
El patrón de colores puede coincidir con el de la celebración, o también se pueden escoger colores que tengan cierto significado de la siguiente forma:
- Verde: es un color asociado con la fertilidad, suerte y salud.
- Rosa: representa la delicadeza y la unidad.
- Amarillo: está relacionado con la longevidad y prosperidad.
- Blanco: representa la pureza, devoción y la serenidad.
- Rojo: es un color que se relaciona comúnmente con el amor, la pasión y el vigor.
- Azul: representará la tranquilidad y la paciencia.
Al igual que en una boda, puedes incluir algo azul al hacer la celebración para que sea más como una boda tradicional.
Las diferentes fases del handfasting
Durante la celebración del ritual, el oficiante explicará a los invitados lo que significa y lo que simbolizará la ceremonia mientras va atando las manos. También puede ir diciendo una oración o bendición corta, mientras se mencionan los respectivos nombres de la pareja.
También el oficiante puede realizar la bendición o la oración al final de la ceremonia, diciendo sus respectivos nombres. Recuerda que, desde el final de la ceremonia es normal que ele oficiante diga que quedan declarados marido y mujer.
Es posible que, si contratas a un oficiante profesional, ya tenga una estructura establecida para el ritual. Incluso durante la celebración de la ceremonia se pueden expresar frases que pueden ser muy románticas, para que la ceremonia sea todo un éxito.
Frases que se pueden usar en el ritual
Es común que se utilicen frases de amor durante este ritual, lo que permitirá que puedas conseguir un ritual romántico. Algunas frases que puedes utilizar en ese día especial pueden ser:
- “Te ofrezco mi mano, mi corazón y una parte de todo lo que poseo. Solo te pido que pases la vida a mi lado, para ser mi compañera sobre la tierra”.
- “Mi corazón late por ti, y este día que es el de nuestra boda, te prometo poner mi corazón en la palma de tus manos y te prometo entregarme”.
- “Toma mi mano, siéntela, yo te protegeré de cualquier cosa”.
- “Quiero caminar de tu mano lo que resta de camino, y quiero caminar de tu mano hasta que estemos viejitos”.
Los pequeños detalles pueden hacer la celebración aún más especial, y mediante este rito se podrán unir para vivir con gran felicidad esta nueva etapa de sus vidas.
Si estás pensando ahorrar en tu boda debes saber que las invitaciones digitales te permiten ahorrar mucho dinero respecto a las físicas.