Conoce las funciones de las madrinas de boda

En las bodas los protagonistas siempre serán los novios, pero también se destaca la función de los padrinos y las madrinas de boda. Normalmente, sobre la madrina recaerán las miradas el día de la boda después de la novia, y es lógico que las madrinas de boda conoce cuál es su papel en la celebración y el protocolo que deben seguir.

Lo habitual es que la madrina de novia sea la madre del novio, mientras que el padrino puede ser el padre de la novia. Sin embargo, también puede ser la madre de la novia o alguien conocido y especial para la pareja.

¿Qué funciones tiene la madrina de boda?

Sin importar quién sea la madrina, esta será la mujer más observada de la ceremonia después de la novia. Sin embargo, pocas veces hemos pensado en el papel que jugarán en la boda, y dentro de sus funciones estarán:

Antes de la boda

La madrina se debe convertir en uno de los mayores apoyos de la pareja para planificar la boda, y puede ayudar a elegir menús o distribuir los invitados. Además, la madrina puede ayudar a la novia a elegir su vestido de novia que es un privilegio que pocas personas pueden ver.

La gran mayoría de las novias quieren que la madrina esté en las pruebas iniciales de su traje, pidiendo la asesoría para escoger el vestido con el que caminará hacia el altar. En algunos casos la novia quiere que en la boda, la madrina vista con colores similares, y será la encargada de asegurarse de que todo el cortejo vaya vestido de la forma adecuada.

Durante la boda

La labor principal de la madrina es la de acompañar al novio o la novia al altar. Esta es una forma de apoyar y tranquilizarle en los momentos previos a la boda y a la llegada de su pareja, por lo que ayudará a disminuir los nervios.

Después de la boda

La madrina también se encargará al final de la ceremonia de ayudar a repartir los regalos de los invitados junto al padrino y a la pareja. También estará pendiente de todos los asistentes para que estén bien y preguntar si les ha gustado la comida.

La madrina también bailará con el novio después del baile de recién casados. Este momento es muy emotivo, y pueden elegir una canción especial para ellos.

¿Cuál es el protocolo que debe seguir la madrina de boda?

Seguir el protocolo o no dependerá en gran medida de la pareja, porque son ellos quienes establecerán las normas para la celebración. Todo dependerá del tipo de boda que se elija, pero si queremos un protocolo más tradicional habrá que seguir este protocolo:

  • Antes de la ceremonia y a la entrada será cuando la madrina acapara todas las miradas.
  • El novio y ella tendrá que llegar por lo menos 20 minutos antes de la hora de la ceremonia.
  • Recibirán a los invitados y esperarán la llegada de los novios, para que puedan ser recibidos dentro o fuera del lugar.
  • La madrina irá sentada a la derecha del novio junto con el contrapadrino, que normalmente es el padre del novio.

¿Cómo debe ir vestida la madrina?

La madrina se llevará muchas miradas el día de la boda, por lo que es normal que esté preocupada por lo que se va a poner. Lo ideal es que la madrina se fije en los siguientes consejos para acertar:

  • El vestido debe ir acorde con el estilo del vestido de la novia. Si el vestido de la novia lleva cola, el de la madrina llevará un poco de cola.
  • Está prohibido ir de blanco porque es el color exclusivo para la novia, y también se deben evitar los colores similares.
  • Nunca se debe llevar un vestido de color negro.
  • En el tejido se puede elegir cualquier tipo de tejido, evitando las telas que sean muy brillantes.
  • Hay que elegir el outfit dependiendo de la hora de la celebración.
  • Según las reglas protocolarias los brazos tendrán que ir cubiertos.
  • La madre de la novia deberá elegir primero su vestimenta y le avisará a la madre del novio para que coincidan en estilo o color.

La madrina tendrá unas mayores licencias en la boda, pero se debe ser muy cautelosa y elegir correctamente cada pieza de tu estilismo para que así se tenga un outfit perfecto. Ten en cuenta que, en cuanto al color, lo más recomendable es optar por colores vivos como azules, rojos, corales, verdes, mostaza, entre otros. Siempre es bueno elegir colores que sean muy alegres, pero sin hacer sombra a la novia.

¿Qué complementos puede llevar la madrina?

Las madrinas no tienen miedo a lucir un complemento fuera de lo normal, y dentro de los complementos más importantes por los que puede optar cualquier madrina pueden ser:

Tocados

Los tocados quedan muy bien tanto de día como de noche. Recuerda que, si el traje es sofisticado, es mejor utilizar un broche o tocado discreto, independientemente que elijas llevar tocado, pamela o mantilla. Dependiendo del protocolo no se debe quitar en ningún momento.

Zapatos

Lo más elegante en esta situación es un zapato cerrado tipo salón o los peep toes que llevan el talón descubierto. Nunca se deben llevar sandalias o botines sin importar la época del año, y muchas madrinas forran los zapatos con el mismo tejido del vestido.

También es importante que los zapatos deben tener un tono discreto y dar protagonismo al traje. Siempre debes escoger unos zapatos cómodos, porque la madrina tendrá que ayudar en muchas ocasiones por lo que estará de pie por muchas horas.

Bolso

Lo ideal es optar por un bolso tipo clutch o cartera. Lo ideal es que el bolso sea pequeño con un asa larga para colgar en cualquier momento, especialmente en los momentos de menor protocolo.

Mantilla

En caso de que el protocolo se rija a rajatabla, lo único aceptable será utilizar mantilla por parte de la mujer que acompañe a un novio que vista caché. Actualmente existen de todos los colores y encajes, y el momento para quitársela es cuando la novia prescinda del velo.

Estas no se lucirán en ceremonias civiles, y el largo dependerá de la hora del día. Esta no debe ser de color blanco, y todo dependerá del estilo de la boda el modelo a escoger.

Guantes

Los guantes serán un complemento que es muy elegante, y cuanto más corta sea la manga, más largo tendrá que se el guante. Una regla muy importante es que a la hora de saludar será quitarse el guante derecho y sostenerlo con la mano izquierda junto al bolso. También es importante quitarse los guantes en la iglesia y a la hora del convite.

Maquillaje

Lo ideal es que escojas un maquillaje que sea discreto, clásico y natural, haciendo énfasis en los ojos. Lo normal es que en ese día especial luzcas estupenda y puedes recargarlo un poco más de lo habitual, pero sin exagerar para evitar que se vea demasiado recargado.

Peinado

Cualquier recogido será todo un acierto, aunque siempre debes combinarlo con el tipo de tocado que luzcas. En caso de llevar un sombrero o pamela, tendrás que apostar por un recogido bajo sin que el cabello quede suelto.

Estos son todos los consejos para que las madrinas puedan cumplir el protocolo, lucir fantásticas y sentirse cómodas. Lo ideal es ser fiel a tu estilo, por lo que así se podrá conseguir una mayor naturalidad y que así puedas lucir mucho mejor en todo momento de la celebración.

Como una de las funciones de la madrina es ayudar en la planificación de la boda, podrá sugerir las invitaciones de boda digitales que son muy modernas y prácticas. Con estas los invitados podrán confirmar de una forma más sencilla su asistencia, y será una opción ecológica y barata para invitar a todos a la boda.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *