Descubre todo lo que debes saber sobre el permiso por matrimonio

Dentro de los preparativos para la boda es imprescindible tener temas claros como es el caso del permiso por matrimonio. Este es un permiso que te permite disfrutar de unas pequeñas vacaciones y puede que tengas dudas al respecto.

Puede que no sepas cuántos días puedes tomarte de tu trabajo por el permiso por boda, o si se pierden en caso de que coincidan con las vacaciones de verano. Son muchas las dudas que surgen sobre los días del permiso por matrimonio en España, y hoy vamos a intentar solucionar las más comunes.

¿Cuántos días corresponden al permiso por matrimonio?

Esta es una gran duda que les surge a todos los trabajadores, y es importante saber que esto está establecido en el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 37,3. Debes dar previo aviso y justificación posterior a la empresa para poder ausentarse del trabajo con derecho a una remuneración, y en el caso del matrimonio podrás hacerlo por 15 días.

Sin embargo, esto dependerá mucho de las empresas y de los Convenios Colectivos, porque en algunos casos se pueden tener más días que los establecidos por ley. No te preocupes porque nunca tendrás menos de esos 15 días naturales por matrimonio, y tendrás retribución sin tener que ir al trabajo. Este permiso será válido tanto para bodas civiles como para las ceremonias religiosas.

¿Desde cuándo comienzan a contar los días del permiso por matrimonio?

Los días de vacaciones que tendrás por casarte serán días naturales y no hábiles. Por lo tanto, empezarán a contar desde el mismo día de la boda, en caso de que se casen en un día laborable. Sin embargo, si el matrimonio se realiza un sábado o domingo, los 15 días de permiso comenzarán a contar desde el primer día laborable siguiente y no desde la ceremonia.

¿Qué sucede con los contratos temporales o a tiempo parcial?

No importa el tipo de contrato que tengas, porque tendrás los mismos derechos laborales que cualquier trabajador. Por este motivo, en estos casos el permiso retribuido tendrá la misma duración, y aplicarán exactamente las mismas reglas que si tuvieras un contrato indefinido o a tiempo completo.

¿Los autónomos tienen derecho a este permiso?

Esto dependerá del tipo de autónomo que seas, puesto que podremos encontrarnos con dos casos:

  • Autónomos por cuenta propia: en estos casos no se tendrá ningún tipo de remuneración. Podrás contar con los días libres que quieras, pero no obtendrás ningún ingreso económico.
  • Autónomos económicamente dependientes: estos son los casos en los que tus ingresos provienen en al menos un 75% de un solo cliente. En estos casos, se tiene derecho a un total de 18 días de vacaciones no retribuidas al año, por lo que, si gastas los 15 del matrimonio, únicamente quedarán 3 días para disfrutar.

¿Cómo se informa a las empresas sobre este permiso?

En la ley no existe una forma específica en la que se deba dar el aviso a la empresa. Puede ser de forma verbal o escrita y cualquiera de las dos opciones pueden ser válidas. Sin embargo, merece la pena consultar con tu empresa, porque en algunos casos te pedirán que lo hagas de forma escrita, mientras que en otras con hacerlo de forma oral será suficiente.

Recuerda que, siempre que vuelvas de la luna de miel tendrás que presentar la documentación que te pidan como el certificado de matrimonio. Esto con la finalidad de confirmar la fecha del enlace y verificar que el tiempo de vacaciones ha sido el correcto.

¿Cuál es la antelación con la que se debe comunicar a tu empresa sobre la boda?

En el Estatuto de los Trabajadores está establecido que para disfrutar del permiso por matrimonio tendrás que avisar previamente a la empresa. Es recomendable que se haga con una antelación de 15 días, para que la empresa cubra el puesto de trabajo mientras que no te encuentres. Sin embargo, si avisas con una mayor antelación será mucho mejor.

¿La empresa se puede negar a dar el permiso de trabajo por matrimonio?

En ningún caso se puede negar por parte de la empresa a dar el permiso de trabajo por matrimonio. Este es un derecho que tienen todos los trabajadores asalariados, por lo que la empresa no puede negarse bajo ninguna circunstancia.

¿El permiso de matrimonio se puede disfrutar en cualquier momento?

No. Según lo establecido en la ley, el permiso de matrimonio se tiene que disfrutar justo después de la boda, porque se entiende que el permiso será para la luna de miel. En algunos casos podrás negociar con tu empresa para disfrutar de estos días más adelante, y en caso de que la empresa lo autorice se podrá aplazar el permiso. En caso de que la empresa no autorice tendrás que disfrutarlos justo después del matrimonio.

¿Qué pasa si los días de permiso por boda coinciden con las vacaciones?

En caso de que alguno de los dos ya tenga pactado el calendario de las vacaciones y la fecha del matrimonio coincida con estas, se perderán los días en que ambos permisos coincidan. Por este motivo, lo ideal es intentar que no coincidan las vacaciones con el permiso del matrimonio.

Lo que si puedes hacer es que coincida el final del permiso por matrimonio con el inicio de las vacaciones, siempre que exista un acuerdo con la empresa. Incluso podrás negociar para tener uno o dos días antes de la boda, que permitirá que se puedan ultimar detalles. Esto varía dependiendo de la empresa y de sus necesidades, por lo que no están obligados a dar estos días anteriores.

¿Son iguales los permisos de boda para las segundas nupcias?

Los derechos que se tienen en las segundas nupcias serán los mismos que en la primera boda, esto siempre que el matrimonio sea con una persona diferente. Esto quiere decir que, si das el “Sí, quiero” con la misma pareja, los días de vacaciones se darán por disfrutados en el primer enlace.

Esto es indistinto si se realiza un matrimonio civil primero y luego uno por la iglesia o al revés.

¿Qué pasa en los casos en los que se quiera formalizar una pareja de hecho?

Según se establece en el Real Decreto-Ley 5/2023 de 28 de junio, se han mejorado las condiciones para las parejas de hecho. Anteriormente, el permiso por matrimonio se daba exclusivamente a las uniones maritales civiles o religiosas que formarán un matrimonio.

Sin embargo, desde el 30 de junio de 2023, las nuevas parejas de hecho que se registren podrán disfrutar de los 15 días naturales de permiso por matrimonio.

Una boda es un acontecimiento único en la vida y planificar cada detalle será muy importante. Recuerda que actualmente, la mejor alternativa es utilizar las invitaciones de boda virtuales porque son más prácticas y fáciles de enviar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *