La preparación de cualquier tipo de evento requiere de muchos preparativos para que todo salga a la perfección. Sin embargo, las grandes olvidadas normalmente son las invitaciones, pero actualmente te puedes encontrar con muchas opciones como las que te ofrecemos en Details Invitaciones para que tus eventos sean un éxito.
Para que sea completamente exitosa, debes asegurarte de que contenga ciertos elementos que serán imprescindibles. Hoy vamos a conocer más sobre ellas, por lo que te invitamos a que sigas leyendo atentamente.
¿Qué son?
Son un documento que nos servirá para decirles a las personas que quieres que estén en un evento. Existen diferentes tipos de invitaciones y dependiendo del tipo de evento podrás elegir entre unas u otras.
Si hablamos de un evento con amigos y personas cercanas como un cumpleaños, las invitaciones pueden ser informales. Pero, también existen las que son más formales y que son ideales cuando se tiene un evento importante como un casamiento o un evento empresarial.
Deben reflejar el tono que va a tener el evento, y también deben contener toda la información importante del evento en cuestión. No solo será importante lo que dice, sino la estructura de la invitación y las palabras utilizadas para expresar todo lo que necesitas expresar.
Tipos de invitaciones que podremos encontrar para los eventos
Existen diferentes formatos actualmente en los que podremos enviar nuestras invitaciones, dentro de las cuales podremos encontrarnos con.
Escritas
Las escritas son muy utilizadas para eventos que son exclusivos, los cuales pueden ser galas, bodas o cenas formales. Requieren de bastante tiempo y esfuerzo para su elaboración porque normalmente se realiza a mano. Todo el trabajo recaerá en ti, por lo que actualmente no son las más populares por su dificultad de ejecución.
Impresas
A diferencia de las anteriores, en estas podremos tener posibilidades infinitas de diseño, y podrás dejarlas como tu quieras sin realizar un esfuerzo excesivo. Son muy usadas en bodas, y son más baratas que las anteriores.
Sin embargo, este tipo de tarjetas requieren contratar una imprenta, además de que debes calcular bien la cantidad que necesitas. Es común encargar entre un 10 a 20% de invitaciones adicionales a las que tienes en mente por si queda alguien fuera, aunque puede que termines con algunas sobrantes, por lo que tirarás algo de dinero.
Electrónicas
Son las más modernas, su coste es más bajo que el resto de tipos, siendo enviadas de forma muy rápida. Actualmente, las de este tipo están sustituyendo a las anteriores en todo tipo de eventos tanto informales como formales.
Los motivos son simples, porque tienen muchas ventajas interesantes frente a las anteriores como son:
- Puedes personalizarlas tanto como quieras.
- Se pueden compartir por medios electrónicos como correo electrónico o WhatsApp y tus invitados las recibirán de inmediato.
- La confirmación de tus invitados puede ser más rápida.
- Podrás agregar elementos como un mapa para que tus invitados lleguen hasta el evento de forma fácil.
- En Details Invitaciones te ofrecemos el envío ilimitado por un solo pago, por lo que no tendrás que preocuparte por el presupuesto.
¿Qué elementos debe incluir?
En todas las invitaciones existen ciertos elementos que son relevantes y que siempre se deben incluir en las mismas. Dentro de estos nos encontraremos con los siguientes:
- Nombre del invitado
- Descripción del evento
- Nombre de los anfitriones
- Fecha y hora de celebración el evento
- Ubicación del evento (si es digital lo más recomendable es poner un mapa para que tus invitados lleguen fácilmente)
- Código de vestimenta del evento.
- Fecha límite para confirmar la asistencia.
Estos son los datos básicos que debe llevar una tarjeta, sin embargo, puedes añadir cualquier tipo de elementos extra que consideres importantes. Es común cuando hablamos de invitaciones de bodas incluir algunas frases bonitas que puedan representar a la pareja, o un fondo musical cuando son digitales.
Siempre será importante escoger el vocabulario adecuado dependiendo del tipo de evento, el cual puede ser tanto formal como informal dependiendo del tipo de celebración. No será lo mismo una invitación para un cumpleaños que para una cena en una empresa, por lo que debes usar un tono acorde con cada ocasión.
¿Para qué casos se deben enviar invitaciones?
Debes considerar que no para todos los eventos será necesario contar con invitaciones, porque algunos eventos simplemente no las ameritan. Una fiesta privada con tus amigos de carácter informal no necesitará de ningún tipo de invitación.
Sin embargo, si hablamos de eventos públicos como galas, desfiles, cenas, ferias, bodas, comuniones, quince años, entre otros, será imprescindible enviarlas. Esto también ayudará a que puedan entrar al evento únicamente las personas que cuentan con su invitación, y en las digitales puedes optar por los códigos QR para controlar el acceso al evento.